miércoles, 4 de marzo de 2009

ANÁLISIS DE LA NOVELA “EL PENÚLTIMO BESO”





Esta nueva producción del canal RCN, del director Colombiano “Herney Luna”, nos ofrece una nueva forma de narración, donde a raíz de un accidente automovilístico en el que iban Manolo (Sebastián Martínez), y su novia Noelia (Camila Zárate), esta última muere y a Manolo lo devuelven seis meses en el tiempo para que actúe de la forma correcta guiado por un consejero que suele aparecer donde él esta, y de esta manera no muera Noelia.
Desde el primer capítulo la novela fue enganchadora en cuanto a su producción y el manejo de la historia y de la cámara, pues utilizan el sonido para contar lo que está sucediendo, lo que va a suceder y lo que ya sucedió, el sonido es tal vez el elemento de mayor relevancia e importancia en esta novela, sin dejar de lado el dinámico manejo que dan a la cámara, los diferentes planos que le da un toque de diferencia, puesto que en las novelas por lo general los planos son muy cerrados; En “El penúltimo beso” es totalmente diferente, es como una fusión entre serie y cine, con la finalidad de darle más dinamismo y rapidez para que no sea tan monótona y cuadriculada; Los efectos de cámara, la edición, los planos detalles, la cámara “a hombro”, los planos secuencias, los planos panorámicos, grúas, los primeros planos, medios y generales, todo esto se puede encontrar en esta novela del canal RCN.
Fue realizada con la finalidad de ser una novela juvenil y musical con un toque de humor, tiene los elementos para atraer los diferentes tipos de público, muestran la historia de amor de dos jóvenes, utilizan diversidad de dialectos, tanto el del barrio, el de la clase “alta”, el de las personas mayores entre otros, utilizan música de los sesenta y setenta que les gusta a un determinado público, y tiene diversidad de personajes a los que se les tiene una canción determinada, con su respectivo nombre, y una multiplicidad de historias con las que las personas se pueden sentir identificadas.
Para terminar hay que tener en cuenta que esta novela a pesar de tener una producción y manejo de edición excelentes, sin dejar de lado el buen reparto con el que cuenta, en cuanto a la historia, en ocasiones cae en la estupidez, puesto que por tratar de contar con música lo que va a pasar ó pasó mostrando dos personajes que están disfrazados según la ocasión (a veces de mensajeros, obreros, etc.), realizando un show que se vuelve ridículo; en ocasiones, por tratar de colocarle en toque de humor a la novela la vuelven estúpida, no han sabido manejar muy bien esta parte.



0 comentarios:

 
ANÁLISIS DE MEDIOS © 2008 Template by Exotic Mommie Illustration by Dapina